top of page
1 Maria Elena_edited.jpg

María Elena White nació y creció en la ciudad de México como María Elena Santillán Victorica antes de venir a los Estados Unidos como adulta. Sus padres son de México, su madre de la Ciudad de México y su padre de Cuernavaca en el estado de Morelos. María Elena llegó a Beloit en 1994. Al casarse con un americano, el nombre cambió a María Elena White. Tiene una hija que trabaja en la universidad de Wisconsin-Madison. Actualmente María Elena White está casada con una persona originaria de Corea del Sur llamado Hyojin Shim, el cual tiene una hija haciendo un doctorado en Madison. De esta manera, se convirtieron en una familia de cuatro.

En México, María Elena estudió sociología en la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus primeras experiencias como maestra en México fueron muy difíciles. Primero, para cumplir con un requisito de servicio en la comunidad, dio clases de alfabetización durante seis meses en un barrio muy pobre donde enseñó a un grupo de diez mujeres cómo leer. Su segunda experiencia fue en una escuela secundaria en un barrio pobre con muy pocos recursos. María Elena también dio clases de sociología en una preparatoria privada y clases en una escuela de baile cuando se dedicó a “la investigación en la cultura popular y la expresión artística y cómo se comunican a través de la comunicación verbal y no verbal en el baile”, tema de tesis para su licenciatura en sociología,  como dijo María Elena.

Al llegar a los Estados Unidos, María Elena estudió una maestría en comunicación en Wisconsin y estaba interesada en la producción de videos, pero en Beloit tuvo oportunidades de dar clases de español. Dio clases de comunicación y sociología en Blackhawk Technical College y la Dra. Sylvia López de Beloit College la invitó dar clases de español durante un año en Beloit College. Luego María Elena encontró trabajo de tiempo completo como profesora de comunicación y español en la Universidad de Whitewater. Sacó certificaciones para dar clases de lengua como segundo idioma, español y cultura. Actualmente, da clases de gramática para principiantes y estudiantes avanzados, clases de traducción y clases de literatura para los latinoamericanos y estudios chicanos. 

Su reto más grande en los Estados Unidos fue el idioma. Al llegar a este país, era difícil expresarse en un nuevo idioma, aunque había estudiado inglés durante cinco años en México. Además de enfrentar un reto lingüístico, enfrentó un reto cultural, especialmente con los varios acentos que existen. Estudió y aprendió cómo minimizar el acento para comunicarse con más fluidez. 

Durante su vida en los Estados Unidos, María Elena White ha tenido mucho éxito. Un éxito es haber tenido una familia que la apoya y tener a su alrededor el amor de gente que la quiere y que ella quiere. Otro éxito es que ella ha logrado el máximo nivel profesional al que puede llegar en la Universidad de Whitewater. Su gran éxito es haberlo logrado sin saber el inglés cuando llegó a Beloit. 

María Elena White sugiere que todos nos concentremos en el presente para poder realizar los deseos del futuro, y cree que es importante ayudar a los demás. Hace 20 años, White empezó la Voz de Beloit como voluntaria para ayudar a la comunidad latina y de Beloit.  

© La Voz De Beloit y sus Alrededores

bottom of page