top of page
Maura Cantano.JPG

Maura Cantano: Una historia de perseverancia y orgullo cultural

 

Nacida en Nayarit, México, Maura Cantano es una de esas personas que, con esfuerzo y amor por sus raíces, ha dejado una huella significativa en la comunidad latina de Beloit, Wisconsin. A lo largo de los años, Maura ha enfrentado diversos desafíos que, lejos de detenerla, la han inspirado a construir una vida dedicada a sus valores, cultura y al servicio de los demás.

 

En 1988, Maura llegó a California enviada por sus padres en busca de un futuro mejor. Tras unos años, su esposo consiguió una mejor oportunidad laboral, lo que llevó a la familia a mudarse a Beloit, Wisconsin. La transición de California a Wisconsin no fue fácil; Maura se enfrentó a barreras inesperadas, como el clima extremo del medio-oeste y la falta de una comunidad latina con la cual identificarse. Sin embargo, su determinación fue clave para adaptarse, y decidió aprender inglés para poder comunicarse mejor y abogar por sí misma. Hoy día se defiende en inglés y se involucra en actividades culturales que la acercan a sus raíces.

 

Su orgullo por la cultura mexicana la impulsó a unirse a la organización Hispanos Unidos Rompiendo Fronteras, la cual organiza celebraciones tradicionales, como el Día del Niño y el Día de los Muertos, para transmitir estas tradiciones a las nuevas generaciones. Además, Maura ha desempeñado un papel importante en la difusión del baile folclórico mexicano en la comunidad. Inició un programa de baile para niños, enseñándoles los pasos y vestuarios tradicionales, y organizó presentaciones en eventos locales. Aunque no tenía formación formal como instructora, Maura transmitió lo que aprendió en México, brindando a los jóvenes la oportunidad de conectarse con sus raíces. "Lo hago por el amor a nuestra cultura y lo que nos dejaron nuestros antepasados", afirma con orgullo. 

 

Más allá de su trabajo comunitario, Maura también ha lanzado un negocio llamado Yoyi’s Bounce House. Se alquilan brincolines con la intención de asegurar un futuro estable para su familia. Al iniciar este emprendimiento, se dedicó a aprender cada aspecto de la gestión de un negocio, desde la organización de las finanzas hasta la promoción en redes sociales, superando desafíos en áreas completamente nuevas para ella. "Nunca imaginé que necesitabas un libro de cheques, que necesitabas uno de finanzas, que necesitabas reportar todos los taxes", comparte Maura, quien enfrentó la curva de aprendizaje con paciencia y perseverancia. Incluso el apoyo de su familia y su espíritu emprendedor le han permitido construir una clientela fiel, ganada gracias a su dedicación y ética de trabajo. Para Maura, cada paso representa una oportunidad de crecimiento personal y profesional. Ella quiere dejar un legado, algo que inspire a mis nietos a decir: 'Si mi grandma o mi mamá puede, yo también puedo”, reflexiona Maura con orgullo.

 

Con una visión clara y el deseo de apoyar a su comunidad, Maura continúa trabajando incansablemente para fortalecer y unir a los latinos de Beloit, demostrando que, con esfuerzo y orgullo cultural, se pueden superar todas las barreras. Sueña con abrir un centro de entretenimiento para jóvenes, un espacio donde puedan hacer tareas, participar en actividades recreativas y mantenerse alejados de malos hábitos, proporcionando un lugar seguro para la juventud local. Maura espera que este proyecto sirva como un refugio y una guía para las próximas generaciones, ayudándoles a desarrollarse en un entorno positivo.

 

Al mirar hacia el futuro, Maura se imagina haber consolidado en al menos en cinco años  su negocio de brincolines y haberlo convertido en una fuente estable para su familia. Mientras continúa desarrollando su visión para el futuro y apoyando a Hispanos Unidos, Maura espera que su legado de unidad y empoderamiento inspire a la comunidad latina en Beloit, Wisconsin y que su trabajo ayude a incrementar la visibilidad de los hispanos en la ciudad. Maura aconseja: "ser humildes, que lo que hagan, lo hagan de corazón, que no pierdan sus raíces, que siempre se sientan orgullosos de los que son, hispanos, latinos, mexicanos.”  

 

Escrito por Michelle Carlin, estudiante de Beloit College.

© La Voz De Beloit y sus Alrededores

bottom of page