top of page

¡UN ORGULLO HISPANO!  Gabriela T. Rojas Torres Izunsa

Gabriela T.  Rojas Izunsa, nació en Elgin Illinois y cuando ella tenía ocho años sus padres tomaron la decisión de regresar a vivir a México, ya que, en ese entonces, Elgin ya se había convertido en un lugar violento con problemas de gangas y drogas. Se mudaron a Cuernavaca Morelos de donde es su mamá originaria y Gabriela terminó sus estudios de primaria, secundaria, preparatoria y dos años de arquitectura. Después de Gabriela haber estudiado en México, sus padres decidieron regresar nuevamente a EEUU. Los recuerdos de Gabriela más hermosos mientras vivió en México son los de visitar los pueblos de alrededor, comer las comidas típicas como la cecina de Yecapixtla y ver nacer el agua del El Borbollón de Tehuixtla, un pueblo mágico de Tepoztlán. 

​

El 16 de julio de 2006 llegaron a Elgin, pero el 1ero de septiembre de 2006 se mudaron a Beloit, Gabriela recuerda que el 15 de septiembre, a media noche, veían el grito de Independencia de México en una casa sin muebles solo con una televisión y ella lloraba añorando México. 

​

Ella veía como sus dos hermanas se adaptaban rápidamente y empezaron hablar inglés muy fluidamente, aunque ella lo entendía no lograba hablarlo fluidamente y tardó tres años en sentirse segura y confiada al hablar inglés. Gabriela tenía deseos de seguir estudiando, pero no lo hizo en ese momento, pues no tenía la información de las facilidades que existían en EEUU para estudiar como becas, préstamos o financiamientos. En el 2012, regresó a la escuela, estudió para maestra de niños ECE (Early childhood Education) y consiguió trabajo en el distrito escolar donde trabajó cuatro años.

​

En ese tiempo, Gabriela vio la necesidad de los estudiantes hispanos de verse reflejados en sus maestros. También tuvo una experiencia que la hizo tomar una decisión importante en el 2016.  Ella asistía a la madre de un niño de cuatro años que se había perdido, mientras le  ayudaba a traducir con el policía porque no hablaba inglés entró una maestra de inglés como segundo idioma (ESL), le preguntó qué estaba pasando y Gabriela le explicó lo que sucedía, la maestra molesta le dijo “ tú eres un asistente y yo soy la maestra” tú no puedes hacer esto y ella le explicó que la madre no hablaba inglés y que en ese momento ella era la única que hablaba español. Aun después de haber escuchado la explicación la maestra, sin saber hablar español, mantuvo la misma posición. Gabriela reportó a la maestra con la directora, la cual le recomendó a Gabriela que se tomara la tarde libre (era un viernes) para que se tranquilizara.  La directora le dijo tienes la opción de llorar y ser la víctima o tomar esto para regresar a estudiar y demostrarle que tú eres mejor porque tú hablas dos idiomas. Ese mismo día, Gabriela fue al Tecnológico Blackhawk a investigar y a las dos semanas regresó a la escuela para estudiar para maestra.  Esta experiencia ocurrió en el 2016 y en el 2019 se graduó de Associate degree of teacher Education.  

​

Solicitó empleo en el distrito escolar, desafortunadamente no la llamaron, pero encontró una gran oportunidad en el Hospital de Niños de Wisconsin (Children hospital Wisconsin) para hacer  visitas a domicilio en el Centro de recursos familiares. Ella asiste a mujeres embarazadas y a niños, su trabajo de visitas a domicilio le permite hacer visitas prenatales, referir a las familias para recibir ayudas necesarias, enseñar a las familias a jugar con sus hijos para incrementar el desarrollo de su cerebro.  Su familia está compuesta por un esposo increíble, Omar Rojas, una preciosa niña de tres años, Ximena, y dos jóvenes, Karime y José Miguel, su familia es el motor de su vida, así que para el 2020 ella planea iniciar su maestría. También quiere tener una oficina en Beloit de visitas a domicilio para poder ayudar a las madres jóvenes de Beloit. Para terminar, Gabriela les sugiere a los lectores que lean la cita Joshue 1:9 de la biblia.

​

​

© La Voz De Beloit y sus Alrededores

bottom of page